
Comienzan las vacaciones de Semana Santa. Un período no demasiado largo de descanso para niños y profesores, después de un trimestre bastante completo. Y , como siempre, suele surgir el problema doméstico. ¿Qué van a hacer los niños tantos días sin ir al colegio? Porque los padres generalmente no tienen ni el mismo horario ni los mismos días libres que sus hijos.
Para todo hay solución, y si no, que se lo digan a los familiares y abuelos, sin los cuales esta sociedad seguro que no funcionaba igual. También queda la posibilidad de apuntar a los niños a colonias urbanas, de modo que no varíen su horario, aunque sí el tipo de actividad, que no tendrá relación con las materias escolares.
Pero lo normal es que los niños se queden en casa con sus padres (padre o madre), y sea la familia la que se encargue de distribuir su tiempo para disfrutar lo más posible de unos días de convivencia en casa. Algunos saldrán fuera de la localidad, y podrán aprovechar para ir a ver pasos, procesiones, a la playa, etc. Otros harán sus planes sin salir del municipio.
Lo más impo

Disfrutemos de este tiempo de descanso, que en vacaciones hay tiempo para todo: la diversión, las salidas, el ocio... y un pequeño repaso a los libros y trabajos del cole, que el final de curso está a la vuelta de la esquina.